
El director general de la competencia destaca el desarrollo que ha alcanzado el torneo y su impacto en la masificación de la electromovilidad.
El director general de la competencia destaca el desarrollo que ha alcanzado el torneo y su impacto en la masificación de la electromovilidad.
La ministra de Energía, Susana Jiménez y el superintendente de Electricidad y Combustibles, Luis Ávila, fiscalizaron el Parque O’Higgins, donde se realizará este sábado la competencia, destacando que la potencia del Santiago E-Prix equivale al abastecimiento de energía para 5.400 casas.
Los entretelones previos y posteriores de la carrera serán cubiertos por el portal especializado en electromovilidad, en una semana que contempla varias actividades en torno a esta competencia, donde se mostrarán nuevas tecnologías para vehículos eléctricos, así como las novedades que esperan al mercado local en este tema.
La empresa E-Mobility comercializa este tipo de vehículos, que integran una aplicación que permite verificar el estado de la batería y ver el historial de conducción, entre otras funciones.
Esta modificación permite el reconocimiento de la potencia eléctrica de bicimotos y motocicletas, destacando la fuente energética.
“Ciudades como por ejemplo Iquitos y Piura tienen el problema del ruido intenso y generación de emisiones por todos los mototaxis que circulan. Por eso creo que la electromovilidad sería una extraordinaria opción para nuestro país”, expresó la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz.
Se presentó un proyecto de ley que prohíbe la circulación de transporte público que funcione con combustibles fósiles.
El otorgamiento de la patente para taxi básico se realizará de forma gratuita, siempre y cuando el beneficiado realice la inscripción de un vehículo eléctrico como transporte público menor.
Los vehículos eléctricos tendrán un rol preponderante en el ámbito urbano, donde los servicios de transporte y la infraestructura se están adaptando a los requerimientos de los usuarios, destaca un estudio realizado por Accenture.
La empresa instaló en Buenos Aires un tótem de energía eléctrica, que provee 22 kw de carga.