H2 Chile y Corfo se reúnen para aportar a actualización de plan regulatorio de Hidrógeno
El gremio busca contribuir, a través de las empresas asociadas, con su visión a la actualización del plan de trabajo regulatorio para este vector energético.

El gremio busca contribuir, a través de las empresas asociadas, con su visión a la actualización del plan de trabajo regulatorio para este vector energético.
El secretario de Estado renovó un memorándum de entendimiento con el Puerto de Róterdam y firmó un compromiso con autoridades neerlandesas para una agenda conjunta que potencie el nuevo combustible.
La compañía aseguró que el proyecto Módulo Penco, que ingresará prontamente a evaluación ambiental, puede proveer las tierras raras necesarias para neutralizar el equivalente a cinco años de todo el CO2 que produce Chile.
“Conocer, conectar y cuidar nuestra Patagonia a través de un proyecto de esta envergadura es una gran oportunidad para mostrarle al mundo las bellezas de una ruta única en su categoría”, señaló Sebastian Miranda, gerente de Marketing Indumotora.
En las primeras sesiones participaron representantes de los sectores público, privado, gremial y la academia, para abordar –entre otros– temas de cooperación público-privado, capital humano, I+D+i e infraestructura habilitante.
La Comisión de Minería y Energía llevó a cabo el seminario “Políticas de Desarrollo del Litio”, un proceso de diálogo con sentido de urgencia.
Con una inversión que asciende a US$2.500 millones, la central tendrá capacidad para producir 290 mil ton/año en una primera fase. También contará con una planta solar que la proveerá de energía limpia.
La iniciativa, impulsada por la cartera de Energía y la UE, busca beneficiar directamente a más de 100 empresas a través de cofinanciamiento para la implementación de proyectos de energías renovables para autoconsumo.
El nuevo modelo de la marca alemana destaca por un elevado dinamismo de conducción, tecnologías inteligentes y amplia conectividad.
La segunda versión de la muestra se realizará entre el 12 y 15 de octubre, en Espacio Riesco. El año pasado, cuando debutó la exhibición, participaron más de 100 marcas de vehículos livianos y transporte público de pasajeros y de carga.
Desde este año y hasta 2031 los autos de cero emisiones e híbridos enchufarles en Chile accederán a beneficios de pago de dicho impuesto, en virtud de la nueva legislación. A continuación, Evsy entrega recomendaciones para hacer el trámite.