Kaufmann estrena su portafolio de camiones eléctricos de la mano de un ecosistema de electromovilidad
La empresa dio a conocer su línea de camiones eléctricos: el eActros de Mercedes-Benz y el eCanter de la marca japonesa Fuso.

La empresa dio a conocer su línea de camiones eléctricos: el eActros de Mercedes-Benz y el eCanter de la marca japonesa Fuso.
Desde hace más de 10 años, la compañía se encuentra desarrollando soluciones y conceptos para una electromovilidad urbana.
Actualmente, las multas por evasión van entre 1 a 1,5 UTM, lo que representa aproximadamente $62.000 y $93.000.
En el último año fiscal, finalizado en marzo 2022, la firma japonesa continuó con su plan de expansión de red de concesionarios a nueve localidades de Argentina, Brasil, Chile y Perú, en donde la marca aún no tenía presencia.
El último trimestre del año estará marcado por la llegada a los principales mercados europeos de nuevas versiones electrificadas de la marca, cuyos modelos llegarán a Chile en 2024.
Con más de 19 años de experiencia laboral y 7 años en VW, liderará la marca y sus planes de futuro en el país.
La apertura del nuevo centro se realizó gracias al apoyo del Consejo de Desarrollo Económico de Singapur, permitiendo contar con un mayor desarrollo en áreas como inteligencia artificial, software y fabricación de automóviles.
“Estamos hablando de realizar nuevas inversiones por parte de Volvo, nos encontramos viendo en dónde se deben realizar, en qué lugares nuestros clientes cargan en mayor medida”, aseveró Luis Rezende, head de Volvo para América Latina y presidente de Volvo Brasil.
El desafío, de 10 días de duración, comenzó en el lago Ayding, a una altitud de 218,8 metros bajo el nivel del mar, y terminó con la coronación de Hongtu Daban, a 5.355 metros sobre el nivel del mar.
El periodista y músico conducirá un Haval Dargo Deluxe Plus.
El programa ayuda a repartidores que cumplan los requisitos del concurso a cambiar su bicicleta/moto mosquito contaminante por un modelo eléctrico.