
Uno de los grandes logros de la empresa fue la venta de casi 5 mil unidades de su innovador e-scooter CE 04, hecho que envía un claro mensaje sobre el futuro eléctrico de la movilidad urbana.
Uno de los grandes logros de la empresa fue la venta de casi 5 mil unidades de su innovador e-scooter CE 04, hecho que envía un claro mensaje sobre el futuro eléctrico de la movilidad urbana.
E2EV Charger es el primer cargador fabricado y patentado en Chile, resultado de un trabajo conjunto del centro de investigación E2TECH, de la Usach, y la empresa E2 Ingeniería.
Byron Del Río, experto técnico de Honda, aconseja cómo cuidar tu vehículo del calor, el sol directo y también de las consecuencias de la arena.
En Chile existen unos 600 terminales de acceso público y los de tipo domiciliario van en aumento. En ambos casos la disponibilidad de apps y otras tecnologías permite gestionar los procesos de carga (Electricidad. N° 273).
El investigador Luis Herskovic señala que el proyecto se enfocará en entender qué pasa con los empleos de las personas que residen cerca del ferrocarril urbano, una vez que se inaugura una nueva estación.
El trayecto será vía Tiltil y tendrá una duración de 1 hora y 30 minutos. La iniciativa busca conectar y revitalizar comunidades que hasta ahora no tenían acceso a este medio de transporte.
La introducción de este modelo se alinea con la NDC de ese país, en la que se compromete a reducir sus emisiones de GEI en un 27% para 2030 y en un 85% para 2050, con relación a los niveles de emisión de 2015.
La construcción de nuevos electroterminales, en Santiago y regiones, y la extensión de la red de carga a lo largo del país, demarcan la ruta de avance de la movilidad eléctrica en el país (Electricidad N° 273).
De acuerdo con el balance entregado por ANAC, la comercialización de modelos propulsados con tecnologías de cero y bajas emisiones alcanzó las 6.904 unidades.
Sistemas que inmovilizan los autos, GPS que permiten el rastreo en vivo y láminas de seguridad, son algunas de las medidas que los conductores pueden implementar en sus vehículos con el fin de prevenir encerronas y portonazos.