El equipo Nissan Fórmula E busca consolidar sus avances en el primer E-Prix que se realiza en São Paulo
La competición de autos eléctricos viaja a Brasil mientras el team afianza el progreso visto en la última carrera, realizada en Ciudad del Cabo.

La competición de autos eléctricos viaja a Brasil mientras el team afianza el progreso visto en la última carrera, realizada en Ciudad del Cabo.
Bridgestone elaboró una guía dirigida a transportistas, que menciona una serie de factores que producen grandes pérdidas por falta de control y, al mismo tiempo, entrega consejos para fomentar el óptimo rendimiento de la flota y reducir su costo por kilómetro recorrido.
Según un estudio de la plataforma estadounidense de seguros de automóviles Jerry, las generaciones jóvenes se inclinan más por este tipo de movilidad.
Con la presencia de ejecutivos de todo el país, la empresa realizó su encuentro, donde se hizo un balance de 2022 y se establecieron los nuevos desafíos para este año.
La automotriz arribará al país de la mano del SUV Omoda 5. Además, a corto plazo planea incorporar la versión 100% eléctrica de este modelo a su gama de productos.
Anteriormente, Natalia Isla se desempeñó como gerente comercial de Mitsubishi Motors, marca que también pertenece al grupo Astara Chile.
Una gama de productos, que va desde la carga de VE hasta la integración en la red, comprende el portafolio de la firma para impulsar la movilidad eléctrica. La multinacional es, además, el primer fabricante de cables en apoyar a un equipo de Fórmula E.
Como parte del evento, que se desarrolla este viernes, se efectuará el lanzamiento oficial de eHive o Colmena E, una nueva app que pretende aportar al mercado de la electromovilidad.
De manera cada vez más frecuente están apareciendo en los medios de comunicación y redes sociales, noticias relacionadas con la avalancha de vehículos eléctricos (EVs) que se aproximan a los mercados, como parte de la transición energética en curso. Esta nueva oferta es la mayor transformación de la industria del automóvil desde que Henry Ford […]
En el lanzamiento de la quinta versión de la iniciativa, 10 entidades se comprometieron a implementar un proyecto piloto propio y a definir una hoja ruta estratégica para incorporar este tipo de movilidad al interior de la organización.
Los proyectos de H2V concretan avances en el país, principalmente, a través de la producción de amoníaco verde y metanol. Pero, según expertos, aún deben generarse condiciones para impulsar su escalamiento y así aportar a la descarbonización.