Mónica Araya, de European Climate Foundation: “Chile se ha convertido en referente en electromovilidad”

La Senior Fellow de la iniciativa filantrópica valoró el trabajo que viene haciendo Chile en materia de transición energética y aseguró que su enfoque debe dirigirse a transformar su potencial en oportunidades.


Compartir:

En una nueva edición del programa radial “Girl Power”, transmitido por TXSPlus, Mónica Araya, Senior Fellow de la European Climate Foundation, afirmó que Chile se ha convertido en ejemplo en temas de electromovilidad en todo el mundo, destacando la incorporación de buses eléctricos a la flota de transporte público de Santiago, entre otras áreas donde ya se utilizan vehículos cero emisiones.

“Desde 2018, Chile se ha convertido en un país referente en electromovilidad y no todos están conscientes de eso. Por ejemplo, en Santiago se logró tener más buses eléctricos que en cualquier ciudad europea. Además, el pais ha logrado impulsar las energías renovables junto con enfocarse en trabajar por una economía carbono neutral con grandes metas y parámetros establecidos”, destacó la ejecutiva.

Durante el espacio de conversación con la periodista Fernanda Varela, Araya destacó que en materia climática y de transporte “Chile ha identificado bien lo que debe hacer”, por lo que aseguró que el camino a seguir tiene que estar enfocado en “transformar las potencialidades del país en oportunidades”.

En ese sentido, Mónica Araya consideró que en la actualidad Chile debe transformar estas potencialidades en “oportunidades de inversión, creación de empleos e infraestructuras, que inspiren a más personas a estudiar carreras afines para potenciar el sector y lograr una economía energética renovable, menos contaminante y más innovadora”.

Al término de la conversación, señaló que en la nueva industria de electromovilidad “siempre hay miedo al cambio, pero se tiende a exagerar las pérdidas en comparación a las ganancias cuando se va creando un ecosistema diferente”. Apuntó, además, que en “América Latina existe mucho interés entre los jóvenes y mujeres para entrar al sector energético y de electromovilidad”.

Temas relacionados