Recorrido 555 al aeropuerto de Santiago presenta flota 100% eléctrica
A diez meses de haber comenzado su operación, este servicio alcanzó más de 750.000 transacciones.

A diez meses de haber comenzado su operación, este servicio alcanzó más de 750.000 transacciones.
El gerente de Great Wall Motors Chile, Fernando Maldonado, afirmó que “esta nueva estrategia no es sólo un cambio de logo, es un cambio de filosofía que implica nuevos productos y servicios, enfocados completamente en las personas”.
El titular de Economía explicó que la iniciativa “entrega más eficiencia y busca ocupar más nuestro mar, lo que implica no sólo menores costos, sino que va a permitir utilizar de forma más sustantiva los puertos”.
En la ocasión, los vecinos pudieron entregar su opinión sobre los actuales servicios subsidiados (marítimo de carga y aéreo) y escuchar propuestas para realizar mejoras.
Las empresas trabajan con la compañía Exquisite Automotive Systems, subsidiaria de Great Wall Motor.
Normativa obliga a las empresas productoras —fabricantes e importadoras— a hacerse cargo de sus productos una vez terminada su vida útil.
La compañía estará presente en la cumbre, donde será parte de actividades que abordarán temas tan diversos como financiamiento, cadena de valor, desafíos, barreras regulatorias y sistemas energéticos del futuro.
La iniciativa buscó identificar las mejores capacidades de desarrollo tecnológico y soluciones que permitan valorizar, generar nuevos usos y/o aplicaciones a subproductos generados en el proceso productivo de la compañía.
Durante las diferentes fases de implementación de estas mejoras, numerosos sistemas de producción serán perfeccionados, con la intención de aumentar la capacidad y flexibilidad del proceso.
El conjunto del tren de fuerza tiene una capacidad de tracción de 225 toneladas, mientras que la nueva suspensión trasera le permite una capacidad de carga vertical de 38 toneladas
Según los resultados, el reemplazo de buses diésel ha generado ahorros significativos de energía, con estimaciones que muestran un ahorro diario de hasta 400,000 kWh, al sustituir 1.000 de estos vehículos por sus contrapartes eléctricas.
La autoridad fue parte de la inauguración del seminario sobre minerales críticos organizado por Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
Este campeonato, que se realiza cada dos años, se orienta a la búsqueda de los pilotos más avezados y expertos en rutas extremas.